12/31/2009

Balance sin balanza

Se acaba el 2009, entra el 2010. ¿Tiempo de hacer balance?. Por qué no.


Citando al ginecólogo que le dijo a mi madre que era imposible que tuviera un hijo, este ha sido un año raro, raro, raro. Podría decir de transición, pero, ¿transición hacia donde?.


Lo cierto es que este 09 he corrido hacia delante. Siempre con la sensación de tener 1000 cosas que hacer pero sin el ánimo de hacer ninguna salvo el cumplimiento del deber. En términos médicos creo que el diagnostico es “Síndrome del conejo de Alicia”, que llega tarde a todos lados.


En lo personal ha sido un año muy mejorable. No me considero una persona pesimista, pero me gustaría erradicar de la componente analítica la crítica destructiva. Entusiasmo, dinamis, proactividad, energía,…, son elementos de un entorno semántico a cultivar dentro de mi invernadero. Ya está bien de ir a remolque.


Incidiendo en lo académico – profesional, será el inmediato informe final de mi beca el que dé la medida. Adelantando contenidos podría resumirlo en mucha gestión, bastante docencia y mejorable desarrollo de la Tesis. Complejo esto de estar en misa y repicando; más que por el tiempo, por la diferente disposición mental que supone. A veces pienso que es una estrategia para generar individuos bipolares.


El año se cierra, y se abre, con nuevos retos (dicen que es mejor llamar así a las complicaciones): deslocalización del lar, renovación contractual, …., y una improrrogable mejora de la autoestima y las gestiones sociales.


Lo bueno de esta época es que aparecen 1001 síntesis de lo que ha sido el año. Muy curioso ver lo que merece recordarse según unos y otros.

En cuanto a imágenes se refiere yo me decanto por los amigos del Boston Globe:

09.1/3 / 09.2/3 / 09.3/3


Público: Fotos / Densidad informativa

Descubrimiento del año: Spotify

Una Evolutiva curiosota: Navegadores


Y para ir creyéndomelos, repito, y mejoro mis propósitos de año nuevo:

-Cuidar a mi familia.

-Cuidar más a los amigos.

-Ser el Titán de la Tesis.

-Disfrutar de las cosas.

-Ilusionarme con las cosas.

-Aprender a decir No sin ladrar.

-Tener un Mac y un Iphone

-No apretar los dientes mientras estudio.

-Tabletear, algo, el abdomen.

No hay comentarios: